UNIDAD I. LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS. EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES
TEMA 1: LA RELACIÓN ENTRE EMPRESA E INDIVIDUO: EL INTERCAMBIO LABORAL
1.1. El individuo y la empresa.
1.2. El intercambio laboral en la etapa pre-industrial.
1.3. El intercambio laboral en la etapa industrial.
1.4. Complejidad actual de la relación individuo-empresa.
TEMA 2: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CONSIDERACIÓN DE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES
2.1. La función de recursos humanos en la etapa industrial.
2.2. La etapa científica: La Escuela de la Organización Científica.
2.3. La etapa humana: La Teoría del Comportamiento Humano en el Trabajo.
2.4. La función de recursos humanos hoy: El Enfoque Estratégico.
TEMA 3: EL MARCO ORGANIZATIVO DE LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
3.1. Concepción actual de los recursos humanos en las empresas: La Dirección de Recursos Humanos.
3.2. Objetivos y actividades de la Dirección de Recursos Humanos.
3.3. Organización del Departamento de Recursos Humanos.
3.4. Perfil del director de recursos humanos.
3.5. El recurso humano como factor estratégico
3.6. De la dirección de personal a la dirección de RRHH
3.7. Fines estratégicos de la Dirección de RRHH
UNIDAD II. ESTRATEGIA Y RECURSOS HUMANOS
TEMA 4: EL ENFOQUE ESTRATÉGICO EN LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
4.1. Las presiones del entorno empresarial y la necesidad de adaptación a los cambios.
4.2. Los recursos humanos como recursos estratégicos.
4.3. Las políticas de recursos humanos y la búsqueda de ventajas competitivas sostenibles: ajustes interno y externo.
4.4. Los RRHH como recursos estratégicos
4.5. Las prácticas de RRHH en la búsqueda de ventajas competitivas sostenibles
TEMA 5: EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS
5.1. Estrategia de recursos humanos: Concepto y fases de su proceso de desarrollo.
5.2. Análisis estratégico externo.
5.3. Análisis estratégico interno.
5.4. Objetivos estratégicos en el área de recursos humanos.
5.5. Formulación e implementación de la estrategia de recursos humanos.
TEMA 6: AJUSTES ENTRE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y LA DE RECURSOS HUMANOS
6.1. Estrategias corporativas: Crecimiento versus reducción o reestructuración.
6.2. Estrategias de recursos humanos apropiadas a las distintas estrategias corporativas.
6.3. Estrategias competitivas: Liderazgo en costes versus diferenciación.
6.4. Estrategias de recursos humanos apropiadas a las distintas estrategias competitivas.
UNIDAD III. ECONOMÍA DE LOS RECURSOS HUMANOS
TEMA 7: ADQUISICIÓN DE RECURSOS HUMANOS
7.1. Concepto de capital humano.
7.2. La inversión en capital humano.
7.3. Incorporación de personal a la empresa: procesos de reclutamiento y selección.
7.4. Evaluación de la adquisición de recursos humanos.
TEMA 8: ESTÍMULO DE RECURSOS HUMANOS
8.1. La necesidad de retención y estímulo del personal en la empresa.
8.2. La retención de los activos humanos específicos.
8.3. Políticas de retención y estímulo de los recursos humanos: retribuciones, seguridad e higiene y relaciones internas.
8.4. Evaluación de las actuaciones de estímulo de los recursos humanos. Motivación del personal en la empresa.
TEMA 9: DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
9.1. La necesidad de desarrollar el personal de la empresa.
9.2. Principales barreras para optimizar los recursos humanos de la empresa.
9.3. Diversos mecanismos para desarrollar los recursos humanos.
9.4. Evaluación de las actuaciones de creación y perfeccionamiento del capital humano de la empresa.
 | | CONTENIDOS |
Material accesible en índice interactivo con acceso a los contenidos del Programas presentados en documentos en color (PDF). Se entrega también material complementario y de evaluación.
 | | DESTINATARIOS |
Curso que capacita y prepara al alumno para asumir funciones propias del departamento de recursos humanos. Por ello, este curso está especialmente dirigido a: - Para todo el personal de administración de empresas o de recursos humanos, que quiera ampliar sus conocimientos en la administración y gestión de los recursos humanos,
- Recién titulados o estudiantes universitarios o de FP administrativos, que quieran completar su formación académica específica en este campo de RRHH, para completar su formación en Administración de Empresas.
|
|
|