Formación, Calidad y Confianza
Att. al cliente +34 979 761 060
aulaformacion-business-school-logo
www.cursos-formacionprofesional.es
Formación especilizada a distancia - Formación Profesional - Cursos y Master - Formación empresarial - Gestión de la Formación Bonificada - Master y Postgrados - Servicios centros formación: material didáctico
AULAFORMACION > curso-de-prevencion-de-riesgos-laborales-en-el-sector-de-transporte
Canal Cursos de Formacion Profesional- RSS RSS-XML cursos de formacion profesional navegadores soportados


 Mastercard Visa

Sistemas de pago Admitimos pagos a través de PAYPAL
Servicios de formación, material didáctico
Proveedores venta de cursos, Material didactico personalizado, Para centros de formacion


Cursos de idiomas online

Sede social del Centro de formación a distancia de Aulaformacion
Sede Formacion Profesional
Sede Social : Edificio Servinet
Parque industrial de Venta de Baños, Parcela 113, Venta de Baños - Palencia España
 Escuela interactiva de negocios, formacion para profesionales y directivos
Escuela interactiva de negocios - Claustro Docente: Profesorado


Directorio de Cursos a distancia gratis
CURSO Cursos Formacion profesional Area Prevención y seguridad en el trabajo
Se encuentra en Cursos Formacion profesional Detalle del curso Cursos Formacion profesional PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE
Codificación: CDPRLST
Compartir Curso en : Comentar en el Muro de Facebook Comentar en twitter Comentar en Delicious Comentar en Linkedin
Enviar a un amigo
enviar a un amigo la información del curso
Solicitar información
Solicitud de información del curso
Crear PDF
crea un documento PDF para almacenarlo en su ordenador
Matriculación
Matricula online  cursos FP
Subvencionar curso
Si trabajas en una empresa española te tramitamos la subvencion para que este curso lo puedas hacer gratis
Ir a la parte inferior de la página
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE Datos generales del curso PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE

curso freehand 
INTRODUCCIÓN



Curso básico de Prevención de Riesgos laborales para trabajadores conductores del sector del trasporte que proporciona el Marco Conceptual y legislativo básico de la Prevención de Riesgos Laborales, da a conocer las herramientas, buenas prácticas y los procesos para el desempeño de funciones preventivas de nivel Básico y de seguridad vial, para prevenir accidentes en la conducción del trasporte de mercancías, y conciencia a todos los trabajadores y empresarios sobre la obligación  y la necesidad de aplicar la Ley de Prevención y las normas de seguridad en la conducción de vehículos de transporte.


Objetivos-Aulaformacion 
OBJETIVOS DIDÁCTICOS


Resultados del aprendizaje:

• Conocer los conceptos y términos básicos de salud laboral

• Informar sobre los accidentes de trabajo en el sector de transporte y las enfermedades profesionales más comunes en los conductores profesionales.

• Conocer los aspectos prácticos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que regula la organización y la gestión de la prevención, así como los derechos y obligaciones de los empresarios y los trabajadores.

• Conocer cuál es la utilidad de la prevención de riesgos laborales

• Conocer los riesgos más comunes que afectan a los trabajadores del sector de transporte de mercancías.

• Conocer las enfermedades profesionales más comunes que afectan a los trabajadores del sector de transporte de mercancías.

• Proporcionar información y consejos prácticos para la conducción de vehículos de una forma más segura.

• Conocer la mejor manera de actuar en el caso de imprevistos en ruta que puedan generar situaciones de riesgo

• Informar al conductor profesional sobre hábitos de riesgo que son incompatibles con la conducción segura.

• Conocer los factores humanos que pueden favorecer los riesgos asociados a la profesión de conductor

• Informar al conductor sobre las mejores hábitos en ergonomía para prevenir enfermedades profesionales

• Describir los riesgos laborales que genera, no respetar los tiempos de conducción y descanso.

• Presentar un conjunto de buenas prácticas para conductores y empresas de transporte, a la hora de evitar los riesgos laborales.

• Conocer un amplio conjunto de técnicas de socorrismo a aplicar en caso de accidentes o emergencias, antes de que lleguen los servicios de urgencias.

 

Duracion-Aulaformacion
DURACIÓN
 
50 Horas
 
 
curso formacion
DESTINATARIOS

 
 

Trabajadores-conductores por cuenta ajena de empresas del sector transporte de mercancías y autónomos.

 

Programa-curso freehand 
PROGRAMA


UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJO Y SALUD

Objetivos

Esquema conceptual

Capítulo 1. Conceptos básicos de salud laboral

1.1 Salud

1.2 Daños a la salud

1.3 Condiciones de trabajo

1.4 Riesgo

1.5 Factores de riesgo

1.6 Prevención

1.7 Prevención en riesgos laborales

Capítulo 2. Accidentes de trabajo y enfermedades laborales

2.0 Introducción

2.1 Accidentes de trabajo: siniestralidad

2.2 Enfermedades derivadas del trabajo

Capítulo 3. Organización y gestión de la prevención

3.1 La Ley de Prevención de Riesgos Laborales

3.2 Conceptos básicos: derechos y deberes

3.2.1 Obligaciones del empresario

3.2.2 Derechos y obligaciones de los trabajadores

3.3 Órganos de representación

3.3.1 Delegados de prevención

3.3.2 Comité de seguridad y salud

3.4 Modalidades de organización de la prevención

3.4.1 Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva

3.4.2 Designación de trabajadores

3.4.3 Servicios de prevención propios

3.4.4 Servicios de prevención mancomunados

3.4.5 Servicios de prevención ajenos

3.5 Instituciones y organismos

3.5.1 Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

3.5.2 Inspección de Trabajo

3.5.3 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

Resumen

Ejercicios interactivos de recapitulación de la unidad 1: 5 ejercicios interactivos


UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS RIESGOS LABORALES

Objetivos

Esquema conceptual

Capítulo 1. Introducción a la prevención de riesgos laborales

Capítulo 2. Riesgos más comunes

2.1 Riesgo de fatiga mental

2.2 Carga física

2.2.1 Riesgo de lumbalgia (dolor de espalda)

2.2.2 Otros riesgos vinculados a la carga física

2.2.3 Carga física sobreesfuerzos

2.3 Caída de personas

2.3.1 Caída de personas a distinto nivel

2.3.2 Caída de personas al mismo nivel

2.4 Atropellos o accidentes por vehículos

2.5 Exposición a vibraciones

2.6 Exposición al ruido

2.7 Exposición a temperaturas ambientales extremas

2.8 Atrapamiento por o entre objetos

2.9 Exposición a sustancias nocivas o tóxicas

2.10 Incendios

2.11 Golpes por objetos y herramientas

2.12 Proyección de líquidos

2.13 Exposición a contactos eléctricos

Capítulo 3. Enfermedades profesionales más comunes

3.1 En qué consisten las enfermedades profesionales

Resumen

Ejercicios interactivos de recapitulación de la unidad 2: 5 ejercicios interactivos


UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD VIAL

Objetivos

Esquema conceptual

Capítulo 1. Conducción segura

1.1 Adelantamientos

1.2 Conducción en túneles

1.3 Conducción con malas condiciones meteorológicas

1.3.1 Lluvia

1.3.2 Nieve

1.3.3 Niebla

1.3.4 Viento. Consejos en la conducción

1.3.5 Hielo

1.4 Seguridad pasiva

1.4.1 Cinturón de seguridad

1.4.2 Reposacabezas

1.5 Circulación en rotondas

1.6 Trazar las curvas correctamente

1.7 Estacionamientos peligrosos

1.8 Imprudencias más frecuentes en carretera

1.9 Imprudencias másfrecuentes en zonas urbanas

Capítulo 2. Imprevistos en ruta

2.1 Accidentes

2.2 Preseñalización de averías o accidentes

2.2.1 Chaleco reflectante

2.3 Animales en la vía

Capítulo 3.Hábitos de riesgo para la conducción

3.1 Comidas y bebidas

3.2 Alcohol y drogas

3.2.1 Alcohol

3.2.2 Drogas

3.2.3 Tabaco

3.3 Uso de dispositivos de telecomunicaciones

3.3.1 Uso de teléfonos móviles

3.3.2 Uso de emisoras

3.3.3 Uso de navegadores o GPS

Resumen

Ejercicios interactivos de recapitulación de la unidad 3: 5 ejercicios interactivos


UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENTORNO DE TRABAJO

Objetivos

Esquema conceptual

Capítulo 1. Factores humanos y riesgos laborales

1.1 Estrés

1.2 Fatiga y sueño

1.2.1 Fatiga

1.2.2 Sueño

1.3 Distracciones

1.4 Trastornos de la personalidad que más afectan a la conducción

1.4.1 La agresividad

1.4.2 La depresión

1.5 Medicamentos

1.6 Alergias

Capítulo 2. Ergonomía

2.1 Hábitos posturales

2.2 Cabina de conducción

Capítulo 3. Riesgos asociados a la conducción profesional

3.1 Tiempos de conducción y descanso

3.1.1 Tiempos de conducción

3.1.2 Tiempos de descanso

3.2 El tacógrafo

3.3 Exceso de peso del vehículo

Capítulo 4. Buenas prácticas en seguridad laboral

4.1 Conductores

4.2 Empresas

Resumen

Ejercicios interactivos de recapitulación de la unidad 4: 5 ejercicios interactivos


UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS AUXILIOS

Objetivos

Esquema conceptual

Capítulo 1. Técnicas de socorrismo

1.1 Principios generales del socorrismo

1.2 Asfixia

1.3 Lipotimia

1.4 Coma

1.5 Epilepsia

1.6 Insolación

1.7 Hemorragias

1.7.1 Hemorragia externa

1.7.2 Torniquete

1.7.3 Hemorragia interna

1.8 Heridas

1.8.1 Heridas simples

1.8.2 Heridas graves

1.8.3 Heridas de tórax

1.8.4 Heridas de abdomen

1.8.5 Mordeduras de animales

1.9 Quemaduras

1.9.1 Quemaduras térmicas

1.9.2 Quemaduras eléctricas

1.9.3 Quemaduras químicas

1.10 Lesiones por frío

1.10.1 Congelación

1.10.2 Gangrena

1.11 Intoxicaciones

1.11.1 Intoxicación por ingestión

1.11.2 Intoxicación por inhalación

1.11.3 Intoxicación por inoculación

1.12 Oftalmología 

1.12.1 Lesiones oculares producidas por sustancias químicas

1.13 Fracturas

1.13.1 Fractura abierta

1.13.2 Fractura de extremidades (inmovilización)

1.13.3 Fracturas del tronco (columna vertebral, cuello)

1.14 Esguince

1.15 Luxación

1.16 Contusiones

1.17 Traumatismos craneales

1.18 Vendajes

1.18.1 Vendaje compresivo

1.19 Traslado de accidentados

1.19.1 Método de la cuchara

1.19.2 Método del puente

1.20 Reanimación cardio-pulmonar

1.20.1 Respiración artificial

1.20.2 Masaje cardiaco

Resumen

Ejercicios interactivos de recapitulación de la unidad 5: 5 ejercicios interactivos


UNIDAD DIDÁCTICA 6. CASO PRACTICO

Anexo. Modalidades de trabajo autónomo en relación con la prevención de riesgos laborales



Enviar a un amigo
enviar a un amigo la información del curso
Solicitar información
Solicitud de información del curso
Crear PDF
crea un documento PDF para almacenarlo en su ordenador
Matriculación
Matricula online  cursos FP
Subvencionar curso
Si trabajas en una empresa española te tramitamos la subvencion para que este curso lo puedas hacer gratis
Compartir Curso en : Comentar en el Muro de Facebook Comentar en twitter Comentar en Delicious Comentar en Linkedin

Ir a la parte superior de la página
Aviso legal - Política de privacidad - Contacto - Staff - Accesibilidad - Condiciones generales de contratación - Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información. | OK