1.-Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
1.1.-Introducción
1.2.-El lugar y la superficie de trabajo
1.3.-Las herramientas
1.4.-Las máquinas
1.5.-La electricidad
1.6.-Los incendios
1.7.-Almacenamiento, manipulación y transporte
1.8.-La señalización
1.9.-Trabajos de mantenimiento
1.10.-Resumen
2.-Los riesgos ligados al medioambiente de trabajo
2.1.-Introducción
2.2.-La exposición laboral a agentes químicos
2.3.-La exposición laboral a agentes físicos
2.4.-La exposición laboral a agentes biológicos
2.5.-La evaluación del riesgo
2.6.-El control del riesgo
2.7.-Resumen
4.-Sistemas elementales de control de riesgos: protección colectiva e individual
4.1.-Introducción
4.2.-La protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo
4.3.-La protección colectiva
4.4.-La protección individual
4.5.-Clasificación de los equipos de protección individual. Formas de protección
4.6.-Resumen
5.-Nociones básicas de actuación en emergencias y evaluación
5.1.-Introducción
5.2.-Situación de emergencia
5.3.-Tipo de accidentes graves
5.4.-Clasificación de las situaciones de emergencia
5.5.-Organización de emegencias
5.6.-Actuaciones en un plan de emergencia inferior
5.7.-Información de apoyo para la actuación de emergencia
5.8.-Simulacros
5.9.-Resumen
6.-Primeros Auxilios
6.1.-Introducción
6.2.-Los primeros auxilios
6.3.-La carga física
6.4.-Activación del sistema de emergencia
6.5.-Los eslabones en la cadena de socorro
6.6.-Socorrismo laboral
6.7.-Resumen
7.-Control de la salud de los trabajadores
7.1.-Introducción
7.2.-La vigilancia de la salud
7.3.-La vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
7.4.-Objetivos de la vigilancia de la salud
7.5.-Las técnicas de la vigilancia de la salud
7.6.-Integración de los programas de vigilancia de la salud en el programa de prevención de riesgos laborales
7.7.-Resumen
Módulo 3 - Elementos básicos de gestion de la prevención de riesgos
1.-La organización de la prevención en la empresa